Colegio de Ingenieros del Perú supervisa avances y verifica cumplimiento de plazos en la Bocatoma La Peña – Tumbes

Colegio de Ingenieros del Perú supervisa avances y verifica cumplimiento de plazos en la Bocatoma La Peña – Tumbes

Tumbes, 25 de febrero de 2025. Con el objetivo de evaluar la situación actual de la Bocatoma La Peña y su canal de distribución, una delegación del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) realizó una visita técnica al Proyecto Especial Binacional Puyango – Tumbes (PEBPT). Esta actividad se efectuó en atención a las inquietudes surgidas respecto al cumplimiento de plazos, la calidad de la obra y aspectos técnicos.

La comitiva estuvo conformada por el decano nacional del CIP, Ing. Jaime Ruiz Béjar, la directora secretaria nacional, Ing. Azucena Liliana Santa María, y el presidente de la Comisión Nacional de Riesgos y Desastres del CIP, Ing. Luis Morán Yañez, acompañados por el decano departamental del CIP Tumbes, Ing. Carlos Alberto Deza Navarrete. Fueron recibidos por el Ing. Deciderio Atoche Ortiz, integrante del comité de recepción de la obra, quien expuso los avances y las acciones emprendidas para subsanar las observaciones pendientes.

Durante la visita, se verificó que:

1. El proceso de recepción se encuentra en fase de revisión final, a fin de asegurar que se cumplan las especificaciones técnicas establecidas.

2. Se evaluó la fractura del tercer engranaje de los mecanismos de transmisión de potencia para el izaje de las compuertas radiales n.° 2 y n.° 3, lo que ocasionó el descenso por peso propio de dichas compuertas hasta el lecho del río. Esta circunstancia ha dejado los sistemas inoperativos, sin embargo, se está realizando la intervención técnica para su rehabilitación.

3. El suministro de agua potable y el riego agrícola no se han interrumpido, garantizando el abastecimiento para 20 mil habitantes y el riego de 6 mil hectáreas de cultivo.

El Colegio de Ingenieros del Perú reafirma su compromiso de velar por la correcta ejecución de los proyectos de infraestructura en beneficio de la ciudadanía. De igual forma, continuará realizando visitas técnicas y coordinaciones con las autoridades para asegurar el cumplimiento de las normas y estándares de calidad que contribuyan al desarrollo sostenible del país.